jueves, 16 de mayo de 2013

Los beneficios de tomar agua

El agua constituye alrededor del 60% de nuestro cuerpo y su ingesta le otorga propiedades benéficas a nuestro organismo, ya que es el medio ideal para el transporte de sus sustancias y nutrientes. Se trata de un termómetro que gradúa nuestra temperatura, nos brida energía, mejora nuestra piel y regula la digestión


Diariamente, nuestro cuerpo realiza un sinnúmero de procesos en los que se pierde agua, incluyendo la respiración, la sudoración y la orina, por lo que la humedad que nuestro organismo necesita para funcionar bien disminuye y debe ser repuesta:
  • Bebiendo las cantidades recomendadas de agua el hígado, los riñones y los sistemas digestivo e inmunológico cumplen con sus funciones de manera eficiente. Además, se lubrican las articulaciones y se mejora la resistencia de los ligamentos
  • El agua actúa controla la temperatura, ayuda a mantener los niveles adecuados de acidez en el cuerpo y retarda los procesos de envejecimiento
  • Además, es un excelente catalizador para la pérdida de peso, ya que suprime el apetito y ayuda al cuerpo a metabolizar la grasa acumulada
Es por esta, y muchas otras causas, que se recomienda tomar diariamente entre 6 y 8 vasos (dos litros aproximadamente) de este líquido fundamental para mantener una buena salud.

¿Cómo debes tomar el agua?
Para que el agua tenga los efectos deseados no debes tomarla toda al mismo tiempo. Es mejor hacerlo a lo largo del día y no durante las comidas.
También debes tomar en cuenta que al aumentar la toma de agua debes disminuir la ingesta de sal, ya que de lo contrario retendrías la cantidad de líquido ingerido.
Debes recordar que las frutas, verduras, sopas, ensaladas y demás alimentos también contienen una cantidad de agua, que forma parte de los líquidos que ingieres en el día.

Síntomas de la deshidratación
El consumo de agua no solamente satisface nuestra sed, de hecho cuando se siente sed es porque el cuerpo ya está deshidratado, por lo que no se recomienda llegar hasta este extremo.
Además de la sensación de sed, la sequedad de las mucosas y de la piel, el ardor y acidez gástrica, somnolencia y fatiga extrema, son síntomas de la deshidratación.
En los casos más graves, se denotan síntomas como: ojos hundidos, pulso acelerado, descenso de la tensión arterial, fiebre y retención de líquidos, momentos en los que es necesario acudir a un médico.

Agua para tu piel
El consumo equilibrado de este líquido también ayuda a mantener la belleza del cabello, las uñas y la piel, ya que propicia la regeneración celular por medio del soporte de minerales, nutrientes y oxígeno.
De hecho, el agua que circula en nuestro organismo contribuye a mantener la piel tersa y joven, mientras que la deshidratación aguda o crónica hace que la piel se arrugue y reseque con facilidad:
  • Enjuagar tu rostro con agua fría después de lavarla, te ayuda a estimular la circulación, reafirmar la piel y cerrar los poros, además de refrescarte
  • Empaparte la cara con agua fría, así como aplicar compresas frías en las zonas afectadas por acné, te ayudará a desinflamarlas
  • Tomar ocho vasos de agua al día ayudará a que tus riñones funcionen mejor, lo cual estimula la eliminación de la celulitis
Otros beneficios del agua
  • Aporta energía: Una buena hidratación permite que el cuerpo tenga un buen funcionamiento. Además, te permitirá tener un mejor rendimiento, en especial si realizas actividades deportivas
  • Limpia el organismo: El agua es utilizada por el cuerpo para ayudar a eliminar toxinas y productos de desecho del cuerpo
  • Elimina los restos: Las comidas que contienen una gran cantidad de grasas y proteínas necesitan más líquido para eliminar sus restos metabólicos
  • Previene el dolor de cabeza: Se hace común que cuando sentimos dolor de cabeza, nos tomemos una aspirina de forma automática, pero es importante sabes que el dolor de cabeza es un síntoma de la deshidratación

No hay comentarios.:

Publicar un comentario