jueves, 10 de octubre de 2013

¿Cómo aquietar la mente y los pensamientos?

Piensen continuamente "¿Quién soy yo?" y ese pensamiento destruirá a todos los demás.
Cuando surjan pensamientos, no hay que perseguirlos, sino preguntarse "¿de dónde surgen? No importa cuántos pensamientos aparezcan. En la medida en que lo vayan haciendo, hay que indagar: "¿A quién le surge este pensamiento?". La respuesta que aparecerá será "A mi". Por consiguiente, si uno se pregunta "¿Quién soy yo?", la mente se remontará a su origen y el pensamiento que surgió se aquietará. Mediante una práctica repetida de esta manera, la mente desarrollará la habilidad de permanecer en su origen.
Aparte de la indagación, no existen otros medios adecuados. Si se busca controlar la mente a través de otros medios, parecerá que está controlada pero se manifiestará de nuevo. También por medio del control de la respiración, la mente se tranquilizará, pero sólo mientras dure este control, y cuando reanude la respiración, la mente también comenzará de nuevo a agitarse y a vagar impulsada por las impresiones residuales. El origen de la mente y la respiración es el mismo. El pensamiento, indudablemente, es la naturaleza de la mente. El pensamiento "Yo" es el primero que surge en la mente, y esto es el ego. Del mismo lugar que se origina el ego, también se origina la mente. De modo que, cuando la mente se tranquiliza, se controla la respiración, y cuando se controla la respiración, se aquieta la mente.
Al igual que la práctica de control de la respiración, la meditación en las formas de Dios, la repetición de mantras, la restricción en la alimentación, etc; no son más que ayudas para tranquilizar la mente.
Lo que realmente existe es el Ser. El mundo, el alma individual de Dios, son apariencias en él. El Ser es aquello donde no aparece absolutamente ningún pensamiento "Yo".
Las reglas de conducta que debe seguir un aspirante espiritual son: moderación en el alimento, en el sueño y en el habla.

                                                                                                                    Ramana Maharshi

No hay comentarios.:

Publicar un comentario